Artista Invitado

Lucas Debargue

⏤ Francia

«Desde la visita de Glenn Gould a Moscú y la victoria de Van Cliburn en el Concurso Tchaikovsky en el fragor de la Guerra Fría, nunca un pianista extranjero había provocado tal frenesí». Olivier Bellamy, THE HUFFINGTON POST

«El increíble don, la visión artística y la libertad creativa» de Lucas Debargue fueron revelados por sus actuaciones en el Concurso Internacional Tchaikovsky en Moscú en 2015 y distinguidos con el codiciado Premio de la Asociación de Críticos Musicales de Moscú.

Hoy en día, Lucas es invitado a tocar en solitario y con las principales orquestas en los lugares más prestigiosos del mundo, como la Filarmónica de Berlín, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Konzerthaus de Viena, el Théâtre des Champs Elysées y la Philharmonie de París, el Wigmore Hall y el Royal Festival Hall de Londres, la Alte Oper de Frankfurt, la Filarmónica de Colonia, el Suntory Hall de Tokio, las salas de conciertos de Pekín, Shanghái, Taipéi,  Seúl, así como en la legendaria Gran Sala del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, la Sala de Conciertos Mariinsky de San Petersburgo y el Carnegie Hall de Nueva York. También actuó varias veces en los festivales de verano de La Roque d’Anthéron y Verbier.

Lucas Debargue ya ha colaborado con directores como Valery Gergiev, Mikhail Pletnev, Vladimir Jurowski, Andrey Boreyko, Tugan Sokhiev, Vladimir Spivakov, Ludovic Morlot y Bertrand de Billy. Sus compañeros de música de cámara incluyen a Gidon Kremer, Janine Jansen y Martin Fröst.

Nacido en 1990, Lucas forjó un camino muy poco convencional hacia el éxito. Habiendo descubierto la música clásica a la edad de 10 años, el futuro músico comenzó a alimentar su pasión y curiosidad con diversas experiencias artísticas e intelectuales, incluyendo estudios avanzados de literatura y filosofía.

El encuentro con la célebre profesora de piano Rena Shereshevskaya supuso un punto de inflexión: su visión y orientación inspiraron a Lucas a comprometerse profesionalmente con la música durante toda su vida.

Intérprete de feroz integridad y deslumbrante poder comunicativo, Lucas Debargue se inspira para su interpretación en la literatura, la pintura, el cine, el jazz y desarrolla una interpretación muy personal de un repertorio cuidadosamente seleccionado. Aunque el repertorio pianístico es fundamental para su carrera, está dispuesto a presentar obras de compositores menos conocidos como Karol Szymanowski, Nikolai Medtner o Miłosz Magin.

Lucas dedica gran parte de su tiempo a la composición y ya ha creado más de veinte obras para piano solo y conjuntos de cámara. Entre ellos se encuentran Orpheo di camera concertino para piano, batería y orquesta de cuerdas, estrenado por Kremerata Baltica, y un Trío con piano que se estrenó bajo los auspicios de la Fundación Louis Vuitton en París. Como artista invitado permanente de Kremerata Baltica, Lucas ha recibido el encargo de escribir una ópera de cámara.

Lucas Debargue es un artista exclusivo de Sony Classical. Ha publicado hasta el momento cinco álbumes con música de Scarlatti, Bach, Beethoven, Schubert, Chopin, Liszt, Ravel, Medtner y Szymanowski. Su monumental tributo de cuatro CD’s a Scarlatti ha sido elogiado por The New York Times y seleccionado como «los diez álbumes clásicos que marcarán el comienzo de la próxima década«. Un CD dedicado íntegramente al compositor polaco Miłosz Magin es un verdadero descubrimiento de un compositor fascinante, pero desconocido, grabado con Kremerata Baltica y Gidon Kremer.

En la primavera de 2024, Sony Classical lanzará su nuevo proyecto discográfico que contiene en una caja de 4 CD las obras completas para piano de Gabriel Faure.

El avance de Lucas en el Concurso Tchaikovsky es el tema del documental To Music. Dirigida por Martin Mirabel y producida por Bel Air Media, se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Biarritz.

Material del artista:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad